miércoles, 30 de noviembre de 2016

Cifrado de Información...

La física cuántica cuestiona la seguridad informática...

Los recientes ciberataques sufridos en las cuentas de correo de Yahoo! ponen en evidencia lo importante que es la seguridad de la información en nuestros teléfonos, correos electrónicos, gestiones OnLine e internet. Pese a que los usuarios tratemos utilizar contraseñas cada vez más robustas, de poco sirve si los servidores que alojan la información o los mismos dispositivos son vulnerables ante los ataques.
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, en España, ha desarrollado un método que, aplicando las leyes cuánticas, muestra una nueva manera de romper los algoritmos de cifrado que se utilizan en la actualidad.

Una de las claves de los procesos de cifrado de las comunicaciones es la factorización.

http://noticiasdelaciencia.com/not/22080/la-fisica-cuantica-cuestiona-la-seguridad-informatica/


Revelate... Adicciones que destruyen tu vida...

Una adicción es cuando no se puede dejar una droga aun que se quiera. La tentación es demasiado fuerte de controlar incluso si comprende que la droga le está causando daño.
Sin embargo, las drogas cambian el cerebro. Los usuarios de drogas empiezan a necesitar la droga simplemente para sentirse normal. Esto es la adicción, y rápidamente puede controlar la vida de una persona.

La adicción puede hacer que la necesidad por la droga sea más importante que la necesidad de comer o dormir.  La necesidad de obtener y usar la droga puede llenar cada momento de la vida de una persona adicta. La adicción reemplaza todas las cosas que la persona solía disfrutar. Una persona que es adicta es capaz de hacer cualquier cosa mentir, robar o lastimar a la gente para seguir consumiendo la droga. Esto podría hacer que la persona sea arrestada.



PowerPoint... 

Microsoft PowerPoint es un programa que tiene como fin realizar presentaciones en forma de diapositivas. Se podría decir que las tres funciones principales de este programa son: insertar un texto y darles el formato que se desee por medio de un editor, insertar y modificar imágenes y/o gráficos, y mostrar las diapositivas en forma continua con un sistema determinado, esta función es la más característica de Power Point.

A su vez, ofrece a sus usuarios la posibilidad de combinar imágenes y textos, además de poder sumarle música o animaciones. Nos brinda una gran variedad de opciones y funciones para que nuestros trabajos puedan ser lo más creativo y atractivo posible para los espectadores. Será un desafío para el usuario poder lograr una perfecta presentación y poder representar sus ideas y su objetivo en estas diapositivas.


Aplicaciones de Lab View en Ingeniería

LabVIEW es un entorno de desarrollo integrado y diseñado específicamente para ingenieros y científicos que desarrollan sistemas de medidas y control. Con un lenguaje de programación gráfica nativo, IP integrado para análisis de datos y procesamiento de señales y una arquitectura abierta que permite la integración de cualquier dispositivo de hardware y cualquier enfoque de software
Tecnologias de software... Transformación física a digital
Instrumentación de procesos... Solución de problemas físico y monitoreo de datos
Sistemas de control y monitoreo... manipulación, configuración de procesos dedicación y confiabilidad.
Telecomunicaciones y pruebas... Internet de las cosas, interconexion global, estándares inalambricos, arquitectura e industria.
"Si se puede medir el problema, se puede entender y por lo tanto solucionarlo"

Educación en Japón...

El sistema educativo japonés puede parecer muy complejo, aunque en los aspectos más básicos presenta muchas similitudes con el que pueda existir en tu país de origen. La educación superior en Japón comienza tras doce años de formación académica: seis años de educación elemental, tres años de educación secundaria inferior y tres años de educación secundaria superior.

La educación es obligatoria únicamente durante los nueve años que duran la primaria y secundaria, pero el 97% de los alumnos continúa sus estudios secundarios superiores. La razón principal es que la sociedad japonesa está basada en la "titulocracia", es decir, que la posesión de una determinada titulación es fundamental para ocupar cierta posición social. Por lo general, los alumnos tienen que someterse a varios exámenes para acceder a los institutos y a las universidades.

Cambio Climático

El Cambio Climático es un cambio significativo y duradero de los patrones locales o globales del clima, las causas pueden ser naturales, como por ejemplo, variaciones en la energía que se recibe del Sol, erupciones volcánicas, circulación oceánica, procesos biológicos y otros, o puede ser causada por influencia antrópica (por las actividades humanas), como por ejemplo, a través de la emisión de CO2 y otros gases que atrapan calor, o alteración del uso de grandes extensiones de suelos que causan, finalmente, un calentamiento global.

El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre que se ha estado observando desde finales del siglo XIX. Se ha observado un aumento de aproximadamente 0.8 ºC desde que se realizan mediciones confiables, dos tercios de este aumento desde 1980. Hay una certeza del 90% (actualizada a 95% en el 2013) de que la causa del calentamiento es el aumento de gases de efecto invernadero que resultan de las actividades humanas como la quema de combustibles fósiles (carbón, gasolina, gas natural y petróleo) y la deforestación.

Redes Sociales: Desinformación y linchamiento social

Las redes sociales en Internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo.
3650 millones de habitantes del mundo son actualmente usuarios de Internet. 2300 millones usan una red social y cada se envían mas de 60 mil millones de mensajes. En Facebook se dan de alta 500 mil usuarios nuevos al día. En Twitter se generan 500 millones de tweets al día.
En México... El 92% tienen Facebook, el 79% tiene WhatsApp, el 55% Twitter y el 39% Instagram.

Las redes sociales son medios muy valiosos, pero se debe saber de que manera aprovecharla. Evitemos la desinformación.


miércoles, 26 de octubre de 2016

Eye Tracking – Seguimiento ocular


Se trata de una nueva tecnología que permite controlar su tableta completamente con el movimiento de los ojos. Esta tecnología combina el seguimiento ocular con una cámara frontal y un complejo algoritmo de visión de pantalla.
La tecnología de seguimiento ocular utiliza cámaras de alta velocidad (por ejemplo 60 imágenes por segundo) para rastrear el movimiento de los globos oculares, la dilatación de la pupila (pupilometría) y el parpadeo del sujeto, entre otros factores. Existen diferentes tecnologías de medición pero algunas de ellas, como los monitores de Tobii, están diseñadas de una manera tan poco invasiva que utilizar esa tecnología no difiere de visualizar imágenes en un monitor convencional.
Más informacion en: http://neuromarca.com/neuromarketing/eye-tracking/


martes, 25 de octubre de 2016


Hojas de Calculo

Una hoja de cálculo es un programa o aplicación informática que permite la manipulación sobre datos números dispuestos en tablas para la operación sobre cálculos complejos de contabilidad, finanzas y negocios. Las posibilidades de este tipo de aplicaciones son inmensas, ya que permite operar con cálculos complejos, fórmulas, funciones y elaborar gráficos de todo tipo.

jueves, 29 de septiembre de 2016


¡¡¡Un toque de ingenuidad!!!

Superficies sensibles al tacto….
Una superficie sensible a la presión y de bajo coste podría hacer que las superficies fueran más inteligentes. Son superficies delgadas que responden precisamente a la presión de no sólo los dedos sino de un amplio rango de objetos, tal y como un pie, un bolígrafo o un palillo de tambor. Y es capaz de sentir varios objetos al mismo tiempo.
La idea para crear este tipo de superficie se le ocurrió a Rosenberg, estudiante de postgrado en NYU, hace unos años cuando se encontraba trabajando en un polímero conductivo denominado como tinta de resistencia sensible a la presión, que a menudo se utiliza en los teclados de música electrónicos. Cuando se aplica presión a la tinta, sus moléculas se reorientan de forma que la resistencia eléctrica se ve modificada, algo que puede medirse de forma fácil. Rosenberg utilizó la tinta en un principio para crear sensores que pudieran incrustarse debajo de los bordes de la pista de tenis para detectar automáticamente si la pelota entra o sale de los límites, aunque empezó a cuestionarse si lo que tenía entre manos era la base de un buen interfaz multi-touch para ordenadores. Empezó a colaborar con Perlin, un profesor del Laboratorio de Investigación de Medios de NYU, para fabricar superficies táctiles sensibles a la presión que pudieran reemplazar al ratón.

Mas información en: https://www.technologyreview.es/informatica/35798/un-toque-de-ingenuidad/

martes, 27 de septiembre de 2016

La historia de los procesadores de texto

Estos programas fueron de los primeros creados para computadores personales. En los comienzos sólo permitía el ingreso de texto, sin imágenes ni efectos. Estos programas se desarrollaron ante necesidades matemáticas más que informáticas.
Procesador de texto
(Ícono de Microsoft Word.)
En 1964 IBM creó la primera máquina de escribir magnética que permitió la corrección del texto sin necesidad de volver a escribir todo a máquina. IBM vendió su invento como “máquina de procesamiento de textos”, de allí el nombre que hoy en día se conocen a estas aplicaciones.
En 1970 IMB también creó los disquetes que marcaron un antes y un después en la computación. Estos disquetes podían almacenar mayor cantidad de páginas de texto (hasta 100) que antiguamente.

Procesadores de Texto


Programa o aplicación informática cuya función principal es la de crear o modificar documentos de texto, escritos en computadora. Estos además de la edición de archivos, brindan grandes herramientas para dar formato y elegancia a los documentos, esto claro, depende del tipo de procesador de texto utilizado. Entre los mas comunes y mas recomendados están...

- Microsoft Word
- WordPerfect
- WordStar