jueves, 29 de septiembre de 2016


¡¡¡Un toque de ingenuidad!!!

Superficies sensibles al tacto….
Una superficie sensible a la presión y de bajo coste podría hacer que las superficies fueran más inteligentes. Son superficies delgadas que responden precisamente a la presión de no sólo los dedos sino de un amplio rango de objetos, tal y como un pie, un bolígrafo o un palillo de tambor. Y es capaz de sentir varios objetos al mismo tiempo.
La idea para crear este tipo de superficie se le ocurrió a Rosenberg, estudiante de postgrado en NYU, hace unos años cuando se encontraba trabajando en un polímero conductivo denominado como tinta de resistencia sensible a la presión, que a menudo se utiliza en los teclados de música electrónicos. Cuando se aplica presión a la tinta, sus moléculas se reorientan de forma que la resistencia eléctrica se ve modificada, algo que puede medirse de forma fácil. Rosenberg utilizó la tinta en un principio para crear sensores que pudieran incrustarse debajo de los bordes de la pista de tenis para detectar automáticamente si la pelota entra o sale de los límites, aunque empezó a cuestionarse si lo que tenía entre manos era la base de un buen interfaz multi-touch para ordenadores. Empezó a colaborar con Perlin, un profesor del Laboratorio de Investigación de Medios de NYU, para fabricar superficies táctiles sensibles a la presión que pudieran reemplazar al ratón.

Mas información en: https://www.technologyreview.es/informatica/35798/un-toque-de-ingenuidad/

martes, 27 de septiembre de 2016

La historia de los procesadores de texto

Estos programas fueron de los primeros creados para computadores personales. En los comienzos sólo permitía el ingreso de texto, sin imágenes ni efectos. Estos programas se desarrollaron ante necesidades matemáticas más que informáticas.
Procesador de texto
(Ícono de Microsoft Word.)
En 1964 IBM creó la primera máquina de escribir magnética que permitió la corrección del texto sin necesidad de volver a escribir todo a máquina. IBM vendió su invento como “máquina de procesamiento de textos”, de allí el nombre que hoy en día se conocen a estas aplicaciones.
En 1970 IMB también creó los disquetes que marcaron un antes y un después en la computación. Estos disquetes podían almacenar mayor cantidad de páginas de texto (hasta 100) que antiguamente.

Procesadores de Texto


Programa o aplicación informática cuya función principal es la de crear o modificar documentos de texto, escritos en computadora. Estos además de la edición de archivos, brindan grandes herramientas para dar formato y elegancia a los documentos, esto claro, depende del tipo de procesador de texto utilizado. Entre los mas comunes y mas recomendados están...

- Microsoft Word
- WordPerfect
- WordStar