miércoles, 5 de julio de 2017

Auditoría

La Auditoria Informática es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficientemente los recursos. De esté modo la auditoria informática sustenta y confirma la consecución de los objetivos tradicionales de la auditoría:

  • Objetivos de protección de activos e integridad de datos.
  • Objetivos de gestión que abarcan, no solamente los de protección de activos, sino también los de eficacia y eficiencia de sus sistemas.
  • Participar en las revisiones durante y después del diseño, realización, implantación y explotación de aplicaciones informativas, así cómo en las fases análogas de realización de cambios importantes.
  • Revisar y juzgar los controles implantados en los sistemas informativos para verificar su adecuación a las órdenes e instrucciones de la Dirección, requisitos legales, protección de confidencialidad y cobertura ante errores y fraudes.
  • Revisar y juzgar el nivel de eficacia, utilidad, fiabilidad y seguridad de los equipos e información.


El auditor evalúa y comprueba en determinados momentos del tiempo los controles y procedimientos informativos más complejos, desarrollando y aplicando técnicas mecanizadas de auditoria, incluyendo el usó del software. En muchos casos, ya no es posible verificar manualmente los procedimientos informatizados que resumen, calculan y clasifican datos, por lo que se deberá emplear software de auditoría y otras técnicas.
El auditor es responsable de revisar e informar a la Dirección de la Organización sobre el diseño y el funcionamiento de los controles implantados y sobre la fiabilidad de la información suministrada.

Se pueden establecer tres grupos de funciones a realizar por un auditor informático:

Un proceso es la herramienta que se aplica en las organizaciones para el logro de sus objetivos y satisfacer sus necesidades lucrativas y sociales. 
El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. Su contenedor son los procesos.