jueves, 9 de marzo de 2017

Análisis de requerimientos 


Para la realización de un proyecto profesional es necesaria la investigación a fondo sobre el tema que se desea resolver. El análisis de requerimientos requiere de cuatro herramientas fundamentales:

·    Técnicas de Recolección de datos: son herramientas utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevista, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos.

·    Análisis de requerimientos: proceso de descubrimiento, refinamiento, modelado y especificación. Se refinan en detalle los requisitos del sistema y el papel asignado al software. En esta parte involucra las estadísticas de población encuestada que arrojo los resultados necesarios para saber la viabilidad y factibilidad del mismo.

·    Casos de uso: Es la secuencia de interacciones que se desarrollarán entre un sistema y sus actores en respuesta a un evento que inicia un actor principal sobre el propio sistema.

·    Documentación de requisitos: es la definicon del Sitema de Software a desarrollar tomando como punto de partida los requisitos y los casos de usos en su versión inicial, y considerando los objetivos de negocio y el modelo a implantar y problemática a solucionar.


Cada una de estas herramientas brinda las opciones necesarias para un mejor análisis de datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario