lunes, 5 de junio de 2017

Derechos de Autor
Registrar una empresa es el primer paso a dar para integrarse a la formalidad.

Una de las decisiones más importantes al iniciar un negocio es poder definir el tipo de empresa que vas a crear, ya que de esto dependerá tu desarrollo empresarial con posibles impactos legales, fiscales, contables y administrativos.

Hoy en día, hay muchas empresas que no se han registrado ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y este es muy importante ya que uno de los principales beneficios que te otorgará es la capacidad de adquirir créditos para crecer tu negocio. Esto también te permitirá acceder a un mercado más potente que el del sector informal ya que contarás con redes empresariales que te conecten con nuevos proveedores y clientes.

Además, Es importante destacar la relevancia que tiene para el Estado la protección de la propiedad de obras, puesto que reconoce y protege la propiedad intelectual sobre obras científicas, literarias y artísticas, invenciones, innovaciones, patentes, marcas, lemas y denominaciones, de acuerdo con las excepciones y condiciones que la ley establece, conjuntamente con los tratados internacionales firmados por Venezuela con otros países en relación a esta materia.

La propiedad de obra trae como consecuencia inmediata el derecho exclusivo sobre la invención; es decir la facultad de poder explotar su patente el titular de la misma, impidiendo de esta forma que terceros no autorizados para ello puedan ejercerlo, y ejercer las acciones a que haya lugar, siempre y cuando se tenga la adquisición por el registro de la respectiva oficina competente. Este requisito es indispensable para efectos tanto de patentes como se señaló anteriormente, como de marcas comerciales, diseños industriales, y también con respecto a la cesión de patentes y marcas.

domingo, 4 de junio de 2017

Función de la organización

Una empresa es una organización dispuesta a satisfacer una necesidad de la sociedad y para establecer y hacer que esta funcione es necesario que sus fundadores tengan presentes los requerimientos que dan como establecida a una organización.
  • Nombre empresarial
  • Logotipo
  • Slogan y/0 lema
  • Misión
  • Visión
  • Valores
  • Objetivos y/o metas
  • Organigrama Empresarial
Una política organizacional es creada en una empresa para dar un rumbo a las actividades que se desarrollan de manera grupal, como individual. Una política permite a las empresas dar los lineamientos para que los empleados en todos los niveles realicen sus actividades a largo o corto plazo dependiendo de las habilidades de cada uno para mejorarla calidad de los productos y servicios. Las políticas en una empresa ciertamente ayudan a guiar la dirección de la empresa para cumplir sus metas, pero requiere el apoyo activo de todos los involucrados. La gerencia asume el papel de líder de comunicación e implementación de las políticas, pero cada trabajador se compromete a seguirlas en mayor medida durante los procedimientos realizados para cada operación hasta obtener un producto o servicio con la calidad esperada por el cliente y mantener una mejora continua en los procesos.